
La
reproducción de los lobos tiene lugar entre los mese de enero y
abril. La hembra al estar en periodo de gestación aumenta su
agresividad. En la epoca de apareamiento los lobos se vuelven muy
cariñosos por la ovulación femenina y por el impulso a aparearse de
cada lobo la tensión en la manada crece.
En la hembra el
periodo de recepción sexual ocurre una vez al año y dura de cinco a
catorce días. Tras lograr el coito, los dos estaran unidos
fisicamente entre diez y treinta minutos, durante los cuales el macho
podrá eyacular varias veces. La gestacíon de los lobos dura de
sesenta a setenta días. Una hembra puede dar una camada de entre
cuatro a seis lobeznos (cachorritos lobos), estos residen en la
madriguera hasta que cumplen las tres semanas y empiezan a explorar
el lugar más próximo después de las cinco semanas.

Los lobeznos
permanecen con su madre las primeras semanas, los demás miembros
contribuyen al la protección de ellos. Los cachorros lobos son
instruidos en la comunicación a través del aullido y cada uno
aprende a aullar según su rango, recibiendo comida como premio. Los
lobos alcanzan la madurez sexual tras dos o tres años y a muchos de
ellos se les obliga a dejar la manada y buscar pareja o sus propios
territorios.